El Cáncer de Colon es una enfermedad muy frecuente. En nuestro país 11.000 personas la padecen, pero si se diagnostica tempranamente, se alcanza una sobrevida en casi el 90% de los casos.
¿Qué es el cáncer de colon y recto?
Es un tumor maligno que en su mayoría se diagnostica en pacientes mayores de 50 años. En general, más del 90% se inicia con una lesión (pólipo) que tiene un crecimiento lento, y que si no es tratado, puede transformarse en un cáncer.
Para detectarlo en estadíos tempranos se recomienda que todas las personas a partir de los 50 años se realicen una video colonoscopía (estudio endoscópico que se efectúa bajo sedación) tengan o no antecedentes familiares.
¿Quiénes comprenden el grupo de riesgo?
Los hombres y mujeres que presentan antecedentes personales y/o familiares y los pacientes con enfermedad inflamatoria (colitis ulcerosa, enfermedad de crohn deben realizarse controles más frecuentes o tempranamente.
¿Cuándo consultar?
Ante pérdida de sangre en la materia fecal, cambio del ritmo evacuatorio (diarrea/constipación), anemia sin causa aparente, dolores abdominales y rectales.
¿Cómo podemos prevenirlo?
Se aconseja llevar una dieta rica en fibras: vegetales y frutas, disminuir el consumo de carnes rojas y de grasas de origen animal, aumentar el consumo de calcio ( productos lácteos), realizar ejercicio físico, no aumentar de peso, no consumir bebidas alcohólicas, evitar el tabaco y efectuarse controles médicos en forma periódica.
Informes:
Servicio de Gastroenterología
6° Piso, Sector C
Teléfono: 4469-9300, Interno 1621