Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son producidas por más de 30 diferentes tipos de virus, bacterias y parásitos. Cualquier persona puede contraerlas independientemente de su clase social, orientación sexual o identidad de género.
Se transmiten de una persona a otra durante las relaciones sexuales ya sean orales, vaginales o anales, muchas veces pueden no presentar síntomas y la mayoría puede detectarse a través de un simple análisis de sangre. Todas pueden ser tratadas y muchas de ellas se curan.
Si estás embarazada, es fundamental que tanto vos como tu pareja reciban atención médica porque estas enfermedades pueden afectar al bebé.
Las más importantes son:
Sífilis, gonorrea, clamidia, herpes, hepatitis B y C, VIH y HPV
Entre los síntomas más frecuente se pueden enumerar:
• Cualquier lastimadura en la zona genital, que duela o no.
• Secreciones de pus en la vagina, pene o ano.
• Ardor al orinar.
• Flujo genital u anal diferente al habitual.
• Dolor en la parte baja del abdomen.
• Lesiones en la boca o manchas en la piel.
El único método que te protege de las ETS es el uso del preservativo durante toda la relación sexual.
Consultas: Servicio de Infectología
011-4469-9300 interno 1891